Edición de «Proba Practica 0»

De Cuba-Wiki
Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces publica los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Analisis logodm.gif|sinmarco|derecha]]
La '''Práctica 0''' de [[Probabilidades y Estadística]] consiste en un repaso de técnicas de conteo estudiadas en [[Álgebra_I|Álgebra I]].
La '''Práctica 0''' de [[Probabilidades y Estadística]] consiste en un repaso de técnicas de conteo estudiadas en [[Álgebra_I|Álgebra I]]. Este resuelto ha sido hecho en base a la [http://cms.dm.uba.ar/academico/materias/1ercuat2015/probabilidades_y_estadistica_C/Practica0.pdf Práctica 0] del [http://cms.dm.uba.ar/academico/materias/2docuat2018/probabilidades_y_estadistica_C/ Segundo Cuatrimestre del 2018], aunque debería servir para cualquier cursada.  


== Ejercicio 1 ==
== Ejercicio 1 ==
Línea 106: Línea 105:


<span style="color:#BBBBBB">
<span style="color:#BBBBBB">
<b>Resolución</b>: El problema nos pregunta cuántos resultados, tomados como una 3-upla de elementos (por ejemplo "cara, cara, ceca", "ceca, ceca, cara", etc.), y no por cada elemento individual (que sería muy obvio ya que una moneda tiene solo dos posibles resultados). Por cada tirada de moneda puedo obtener cara o ceca. Por cada resultado obtenido, la siguiente tirada tiene dos posibilidades más y la tercera otras dos.
<b>Resolución</b>: El problema nos pregunta cuántos resultados, tomados como una 3-upla de elementos, y no por cada elemento individual (que sería muy obvio ya que una moneda tiene solo dos posibles resultados). Por cada tirada de moneda puedo obtener cara o ceca. Por cada resultado obtenido, la siguiente tirada tiene dos posibilidades más y la tercera otras dos.
<br>
Nota: el problema habla de n-uplas porque es el mismo elemento lanzado varias veces. Si se hubiera lanzado dos dados en lugar del mismo dado dos veces, el orden de los resultados no habría tenido importancia y el resultado se habría tornado más complejo.
</span>
</span>


Línea 154: Línea 151:
<span style="color:#BBBBBB">
<span style="color:#BBBBBB">
<b>Respuesta</b>: 6! - 5! = 600
<b>Respuesta</b>: 6! - 5! = 600
</span>
===Punto c===
<b>Primer enunciado</b>: <i>Se arrojan dos dados, uno rojo y otro blanco: ¿Cuántos resultados distintos hay?</i>
<span style="color:#BBBBBB">
<b>Resolución</b>: Tengo seis resultados posibles para el primer dado y otros seis para el segundo. Los tiro juntos, pero al ser los dados distintos, tengo seis posibilidades para el primero y seis para el segundo, dando lugar al resultado.
</span>
<span style="color:#BBBBBB">
<b>Respuesta</b>: 6 x 6 = 36
</span>
<b>Segundo enunciado</b>: <i>Se arrojan dos dados, uno rojo y otro blanco: ¿Cuántos resultados distintos hay en que la suma es mayor a 9?</i>
<span style="color:#BBBBBB">
<b>Resolución</b>: Los resultados serán mayores a 9 cuando el primer dado sea 6 y el segundo cualquier valor mayor o igual a 4, cuando el primero sea 5 y el segundo cualquier valor mayor o igual a 5, o cuando el primero sea 4 y el segundo 6.  Y viceversa. Debemos descontar, sin embargo, los casos repetidos: Rojo 6, Blanco 6 lo estamos contando dos veces. Rojo 5, Blanco 5 lo estamos contando dos veces. El resultado es la suma de los primeros casos y lo segundos, menos la totalidad de los casos repetidos.
</span>
<span style="color:#BBBBBB">
<b>Respuesta</b>: 6
(4R, 6B) (4B, 6R)
(5R, 6B) (5B, 6R)
(5R, 5B)
(6R, 6B)
</span>
</span>
Ten en cuenta que todas las contribuciones a Cuba-Wiki pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase Cuba-Wiki:Derechos de autor para más detalles). ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Para editar esta página, responde la pregunta que aparece abajo (más información):

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)