Edición de «Final del 28/12/10 (Bases de Datos)»

De Cuba-Wiki
Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces publica los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
=== Ejercicio 1 ===
Ejercicio 1


Explicar los siguientes tipos de índices: basado en B+, basado en hanshing, cluster, no cluster, denso y no denso. (3)
Explicar los siguientes tipos de índices: basado en B+, basado en hanshing, cluster, no cluster, denso y no denso. (3)


===Ejercicio 2 ===
Ejercicio 2


# ¿Qué es una dependencia funcional para un esquema R?(1)
1- ¿Qué es una dependencia funcional para un esquema R?(1)
# Explicar qué significa formalmente una dependencia funcional f es consecuencia semántica/lógica de un conjunto de dependencias funcionaels F (hint: se "<b>verifica</b>" f siempre que se "<b>verifica</b>" F). (1)
2- Explicar qué significa formalmente una dependencia funcional f es consecuencia semántica/lógica de un conjunto de dependencias funcionaels F (hint: se "verifica" f siempre que se "verifica" F). (1)
# Explicar qué significa formalmente una dependencia funcional f es consecuencia sintáctica de un conjunto de dependencias funcionales F (hint: f se puede "<b>calcular</b>" a partir de F). (1)
3- Explicar qué significa formalmente una dependencia funcional f es consecuencia sintáctica de un conjunto de dependencias funcionales F (hint: f se puede "calcular" a partir de F). (1)
# ¿Por qué toda consecuencia sintáctica es consecuencia semántica? (1)
4- ¿Por qué toda consecuencia sintáctica es consecuencia semántica? (1)


=== Ejercicio 3 ===
Ejercicio 3


Sea la siguiente base de datos:
Sea la siguiente base de datos:


Socio(<u>TipoDoc</u>, <u>NroDoc</u>, Apellidos, Nombres, Edad, Sexo, EstadoCivil, Nacionalidad)
Socio(_TipoDoc_, _NroDoc_, Apellidos, Nombres, Edad, Sexo, EstadoCivil, Nacionalidad)


TipoDocumento(<u>TipoDoc</u>, DescripcionDoc)
TipoDocumento(_TipoDoc_, DescripcionDoc)


Banco(<u>IdBanco</u>, NombreBanco, País)
Banco(_IdBanco_, NombreBanco, País)


BancoMarcaTarjeta(<u>IdBanco</u>, <u>IdMarca</u>, FechaComienzoVigencia, FechaFinVigencia)
BancoMarcaTarjeta(_IdBanco_, _IdMarca_, FechaComienzoVigencia, FechaFinVigencia)


MarcaTarjetaCrédito(<u>IdMarca</u>, NombreMarca)
MarcaTarjetaCrédito(_IdMarca_, NombreMarca)


TarjetaCrédito(<u>IdTarjeta</u>, IdMarca, IdBancoEmisor, TipoDocSocio, NroDocSocio, EsTitular, FechaComienzoVigencia, FechaFinVigencia)
TarjetaCrédito(_IdTarjeta_, IdMarca, IdBancoEmisor, TipoDocSocio, NroDocSocio, EsTitular, FechaComienzoVigencia, FechaFinVigencia)


# Expresar en SQL: los nombres de las socias extranjeras casadas que al 31/12/2003 posean en calidad de "titular" todas las tarjetas de crédito que emite algún banco argentino. (3) (Nota: en el examen impreso decía trabaja en lugar de emite, pero se cambió durante el examen)
1- Expresar en SQL: los nombres de las socias extranjeras casadas que al 31/12/2003 posean en calidad de "titular" todas las tarjetas de crédito que emite algún banco argentino. (3)*
 
* en el examen impreso decía trabaja en lugar de emite, pero se cambió durante el examen
Ten en cuenta que todas las contribuciones a Cuba-Wiki pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase Cuba-Wiki:Derechos de autor para más detalles). ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Para editar esta página, responde la pregunta que aparece abajo (más información):

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)